Charlas en Catarte: "Los de atrás se quedarán. Trampas, rituales y voces desde el más allá"

Hay días tan llenos de estímulos que parecen meses y a la vez sientes que acaba de pasar. En el fondo, es lo que pasa durante el tiempo del juego. Vuelvo cargada de nuevas ideas y de encuentros inspiradores, de palabras bonitas que llenan de energía y dan sentido al cariño que se pone preparando charlas y talleres.

Diseccionado la ristra de actividades que organicé para el fin de semana del 18 y 19 de octubre en Logroño, el pistoletazo de salida fueron las cuatro intervenciones para el maridaje que me propusieron en el encuentro multidisciplinar de CATARTE, reunidas bajo el título "Los de atrás se quedarán. Trampas, rituales y voces desde el más allá". Hablar para un público chispirroteante, de procedencias y profesiones tan diferentes, acercarles un campo que les era ajeno a muchos y hacerles llegar tu pasión, tus obsesiones, tus historias y los mundos que abren la ilustración y los libros, es enormemente gratificante.

Muy enriquecedor comprobar lo cercanos que pueden ser los procesos creativos y motivaciones de disciplinas que no suelen dialogar a menudo, como la creación de vinos, alimentos o libros y que compartamos lo importantes que son los intermediarios que hacen posible que nuestro trabajo llegue a su destinatario, las pequeñas tiendas, librerías, bibliotecas..., que apuestan por proyectos más independientes fuera de la red comercial y que los dan a conocer.

Las miradas cómplices, los tarareos a varias voces de canciones, retahílas y trabalenguas, los aplausos y las conversaciones de después de la charla, fueron canelita fina. Esto sucedió el viernes, aunque parece que fue hace mucho más tiempo.

Gracias Equipo Zarándula, @Sonia Zarándula, Miki Pluviam y Raquel Marín, qué suerte contar con vosotros.

Cartel_4Catas.jpg